2. Grandes regiones naturales europeas_2
Ver Regiones naturales de Europa_1 en un mapa más grandeConsideramos una gran región natural a una extensa superficie que presenta una afinidad por su clima, por su relieve y rasgos físicos y por su vegetación. En Europa encontramos cuatro grandes regiones naturales o unidades de relieve:
- Europa fenoscándica o septentrional
- Europa centro-occidental
- Europa alpino-mediterránea
Europa oriental o gran llanura rusa.
Europa fenoscándica o septentrional. Se extiende desde Finlandia, la península de Kola y Escandinavia hasta Escocia, Irlanda e Islandia. Surgió en el primario y su unidad básica es el escudo báltico. En el terciario la orogenia alpina fracturó el escudo báltico provocando el hundimiento del actual Golfo de Botnia, o y el lago Ness, entre otros. Los montes Escandinavos son reelevados y rejuvenecidos y retocados por las diversas glaciaciones. Tras las glaciaciones un elevamiento de la línea de costa propició la aparición de los espectaculares fiordos o valles glaciares de la costa escandinava.
- Europa centro-occidental. Está formada por dos grandes conjuntos estructurales: la gran llanura atlántica y los macizos hercinianos. La llanura oceánica o noreuropea se extiende por el este y norte de Francia, los Países Bajos, Dinamarca, centro y norte de Alemania y Polonia. Es una gran superficie de erosión fosilizada por sedimentos que fueron depositados bajo fondo marino en los que abundan las arcillas, los limos, y loes de origen glaciar. Los macizos hercinianos del sur, son bloques elevados que forman el macizo Central francés, los Vosgos, la Selva Negra, las Ardenas, la Meseta Central española, el macizo Renano y el macizo de Bohemia, que no sobrepasan los 2.000 m de altura.
- Europa alpino-mediterránea. Abarca el llamado “arco mediterráneo” desde las cadenas alpinas españolas: Pirineos, Sistema Ibérico y sistemas Béticos, hasta la depresión del Caspio, pasando por los Alpes, Apeninos, Cárpatos, y Balcanes. Son montañas de plegamiento. Entre las montañas aparecen llanuras o depresiones de pequeña extensión, las hay que son llanuras aluviales, como las del Guadalquivir o las del Ebro, y otras están formadas por sedimentos marinos, como las de Suabia o Baviera. La costa mediterránea, de Gibraltar al Cuerno de Europa, es abrupta y recortada, pero se intercalan pequeñas ensenadas y abundantes playas. Son abundantes las islas y archipiélagos.
- Europa oriental o gran llanura rusa. Se extiende desde los Urales a los Cárpatos y al Báltico, y desde el mar Blanco al mar Negro y mar Caspio por el sur. Surge en el primario y aparece recubierta por potentes capas de sedimentos marinos y fluvioglaciares cuaternarios, sobre los que los agentes erosivos han modelado el relieve actual.